LO QUE NOS
MUEVE AL FUTURO

EL ROSTRO DE DONDE VENIMOS, DE LO QUE SOMOS Y HACIA DONDE QUEREMOS IR

[#<Bloque id: 801, titulo_interno: "Slide 1", orden: 3, permalink: "slide-1_317", agregable: 0, molde: 0, especial: "slide_centro", contiene: "items", title_editable: true, featured: nil, gender: nil, category: nil, sale: nil, created_at: "2024-01-23 20:02:35", updated_at: "2024-01-23 20:02:35", ancestry: "1/121/799", categorium_list: nil>]

¿QUÉ ES?

Es el proyecto ciudadano para elaborar un Plan Maestro del Centro Metropolitano de Monterrey.

Un documento de planeación estratégica para avanzar en el repoblamiento, recuperación y revitalización del centro que integre las visiones de la ciudadanía, actores públicos, sociales y privados para hacer del Centro el mejor lugar donde todas y todos podamos vivir, convivir, trabajar, cuidar, crecer y disfrutar.

Queremos ver un Centro:

  1. Limpio, ordenado y con una movilidad eficiente.

  2. Seguro para todas las personas.

  3. Con Barrios, Áreas Verdes e Imagen Urbana Renovadas.

  4. Con Innovación y Corredores Turísticos y Comerciales Revitalizados.

  5. Con Recuperación de su Identidad Histórica y Vibrante en su Actividad Cultural y Social

Esto requiere contar con un Plan Maestro y los instrumentos financieros y de gestión para su implementación en el corto, mediano y largo plazo que permitan impulsar de manera sostenida acciones y programas para su recuperación sociourbana.

El futuro del centro metropolitano tenemos que construirlo con visión y rumbo, juntas y juntos.

¿Por qué?

  1. El centro metropolitano es el espacio que nos identifica como regiomontanos desde nuestras condiciones históricas, nuestra representación política y nuestro patrimonio cultural.

  2. De las más de 100,000 personas que residieron en el Centro, hoy sólo viven 23,000 en una superficie de más de 1,000 hectáreas. Llevando inevitablemente a una degradación de nuestro entorno.

  3. En un modelo de ciudad compacta y sostenible; el corazón de la ciudad debe tener un importante esfuerzo de recuperación, repoblamiento y revitalización. El trabajo será desde los barrios, con la ciudadanía y con la visión de todas y todos.

El Proceso

1Corto plazo

Las acciones de los primeros 180 días.

2Mediano Plazo

Los Proyectos de la Administración.

3Largo Plazo

Elaboración del Plan maestro: el proceso para construir juntas y juntos la visión dentro de 20 años del Centro Metropolitano de Monterrey. Cómo queremos que se viva, luzca y sea.

Noticias

Noticias

Buzón de propuestas

Enviar
Gracias, tu mensaje ha sido enviado
Error, todos los campos son requeridos.

ESTA ES UNA INVITACIÓN A ARMAR UNA GRAN IDEA DE LO QUE QUEREMOS PARA EL CENTRO, DESDE LOS BARRIOS Y EN CONJUNTO CON LA CIUDADANÍA, CON LA VISIÓN QUE TODAS Y TODOS ESTAMOS DENTRO DE ESTE GRAN PROYECTO.

PARTICIPA EN LA CONSULTA CIUDADANA, PRÓXIMAMENTE ANUNCIAREMOS LAS ACTIVIDADES EN TU COLONIA.